Enseñanzas impartidas en IES Nuestra Señora de Alharilla
Educación Secundaria Obligatoria |
Bachillerato |
Ciclo Formativo de Grado Medio de Administrativo |
Formación Profesional Básica de Servicios Administrativos |
Web del Instituto Nuestra Señora de Alharilla
Educación Secundaria Obligatoria |
Bachillerato |
Ciclo Formativo de Grado Medio de Administrativo |
Formación Profesional Básica de Servicios Administrativos |
Departamento | Jefe de departamento | Miembros | Tipo de departamento |
Actividades Extraescolares y Complementarias | Jurado Buenosvinos, Manuel Ángel | 1 | Otros departamentos |
Administración y Economía |
García Guerrero, Mercedes | 7 | Coordinación didáctica |
Biología y Geología |
Carazo Montijano, Matilde | 2 | Coordinación didáctica |
Dibujo y Artes Plásticas |
Caro Castdro, Inmaculada | 1 | Coordinación didáctica |
Educación Física |
Rodríguez Rodríguez, Pablo | 2 | Coordinación didáctica |
Filosofía | Molina Caro, Rosa | 2 | Coordinación didáctica |
Física y Química | Gallego Millán, Francisco Antonio | 2 | Coordinación didáctica |
Formación, Evaluación e Innovación Educativa | Moreno Quero, Manuel | 1 | Otros departamentos |
Francés | Vallejo del Pino, Carmen María | 2 | Coordinación didáctica |
Geografía e Historia | Del Pino Ruiz, Luis | 5 | Coordinación didáctica |
Inglés | Campos Pérez, María Francisca | 5 | Coordinación didáctica |
Latín y Griego | Ruiz Díaz, Juan Antonio | 1 | Coordinación didáctica |
Lengua Castellana y Literatura | Montes Blanca, Juan Francisco | 5 | Coordinación didáctica |
Matemáticas | Teva Navas, ManuelJosé | 6 | Coordinación didáctica |
Música | Pulido Jaén, Francisco Javier | 1 | Coordinación didáctica |
Orientación | García del Pino, María del Mar | 1 | Otros departamentos |
Tecnología e Informática | Quero Herrador, Félix Ángel |
3 | Coordinación didáctica |
La actividad primordial de la zona es el cultivo del olivo, tanto por su elevada rentabilidad económica como por el alto porcentaje población ocupada en él. Así, en Porcuna, la superficie cultivada dedicada al olivar supone el 90 % del total; en Lopera unas 5700 hectáreas son de olivar, frente a las 16 reservadas al trigo, el segundo cultivo de secano de la localidad; Continuar leyendo «»